Consejo de transición de Haití elige nuevo gabinete, en medio de crisis humanitaria

0
17

El consejo de transición de Haití nombró este martes un nuevo gabinete, lo que supone el último paso en la reconstrucción del gobierno que dirigirá un país asediado por pandillas.

El consejo de transición de Haití eligió nuevos ministros este martes, completando el gabinete del nuevo primer ministro, en un marcado alejamiento de la administración anterior mientras el país lucha contra una profunda crisis humanitaria alimentada por bandas armadas.

El gabinete, anunciado casi dos semanas después de que el propio primer ministro Garry Conille fue nombrado para su cargo, recorta el número de ministros y reemplaza a todos los que sirvieron en el gabinete del ex primer ministro Ariel Henry. Muchos de los nuevos elegidos procedían completamente de fuera de la clase política haitiana.

Carlos Hércules, abogado del primer ministro Garry Conille, fue nombrado ministro de Justicia y Seguridad Pública. Anteriormente, dirigió el colegio de abogados de Puerto Príncipe y fue miembro del consejo electoral. Supervisará un sistema judicial paralizado y la asediada policía del país, que ha estado librando una dura batalla contra las poderosas pandillas.

Jean Marc Berthier Antoine será ministro de Defensa. Supervisará el pequeño ejército de Haití que fue disuelto en 1995 pero reinstaurado hace siete años.
El primer ministro también fungirá como ministro del Interior, quien controla gran parte de las fuerzas de seguridad de Haití, así como la recopilación de inteligencia.

Conille regresó como primer ministro después de un breve período en el cargo hace más de una década. Recientemente fue un alto funcionario de la agencia de las Naciones Unidas para la infancia, UNICEF.

Antoine Augustin será ministro de Educación. Cientos de escuelas en Puerto Príncipe permanecen cerradas debido a la violencia de las pandillas.

Poca representación femenina
El nuevo Gabinete tiene cuatro mujeres. Los críticos señalan que el gobierno de Haití apenas tiene representación femenina. Una mujer sin poder de voto forma parte del consejo de transición y no se entrevistó a ninguna para el puesto de primera ministra.

“Es un insulto a los seis millones de mujeres y niñas de Haití cuya participación es necesaria para el éxito de la transición”, dijo Pascale Solages de Nègès Mawon, una organización feminista haitiana.

El nuevo primer ministro ha reconocido públicamente que las mujeres deberían tener su lugar en el gobierno.

“En este momento crucial de la democracia de Haití, no se nos brinda nada más que la oportunidad de observar a los hombres tomar decisiones desde el asiento de observador”, dijo Rosy Auguste Ducena de la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos.

Otros miembros del nuevo gabinete incluyen a Ketleen Florestal, ministra de Economía y Finanzas. Ella toma el mando mientras Haití tiene una pobreza cada vez más profunda, con una inflación que alcanza casi el 30 % en los últimos años.

La gente sigue perdiendo sus empleos debido a la violencia de las pandillas, que ha obligado a cerrar empresas. Florestal trabajó anteriormente en el Banco Mundial como asesor del director ejecutivo para Haití.

Educada en Princeton y que ha asesorado a prestamistas multilaterales, reemplaza en el Ministerio de Finanzas a Michel Patrick Boisvert, quien también sirvió como primer ministro interino este año.

Florestal también encabezará el Ministerio de Planificación y Cooperación Internacional, que supervisa el desarrollo.

Por su parte, Dominique Dupuy, embajadora de la UNESCO que fue miembro del consejo de transición antes de dimitir, será ministra de Asuntos Exteriores. Renunció en parte debido a ataques políticos y amenazas de muerte.

Crisis humanitaria
La prolongada crisis social y política de Haití se ha profundizado desde que un asesinato presidencial en 2021 provocó agitación en la nación caribeña. Las pandillas, que controlan al menos el 80 % de la capital de Puerto Príncipe, han ampliado influencia en el país al tiempo que han desplazado a miles de civiles.

Semanas de ataques coordinados por parte de pandillas obligaron al ex primer ministro Ariel Henry a dimitir en abril y su gabinete fue disuelto.

Conille ha prometido tomar medidas enérgicas contra la violencia.

No quedó claro de inmediato cuándo tomaría juramento el nuevo Gabinete. Sin embargo, el trabajo del consejo de transición aún no ha terminado. Tiene la tarea de nombrar una comisión electoral provisional, requisito antes de que puedan celebrarse elecciones generales. El mandato no renovable del consejo expira el 7 de febrero de 2026, cuando está previsto que un nuevo presidente preste juramento.