El dólar “blue” finalizó a $1.280 y aumentó $15 durante la semana

0
19

El dólar “blue” retomó hoy la tendencia alcista y registró un incremento de $35. Así finalizó a $1.260 para la compra y $1.280 para la venta en la city tucumana. En la rueda anterior había retrocedido fuertemente después de a aprobación en general de la Ley Bases y el paquete fiscal que impulsa el Gobierno de Javier Milei en el Senado.

De esta manera, la brecha con el tipo de cambio oficial superó el 40% y se ubicó en el 41,7%. Durante la semana, la divisa aumentó $15.

Las cotizaciones de los paralelos bajaron luego de la aprobación de la Ley Bases porque se disipó parte de la incertidumbre generada en términos políticos. Eso se combinó con el anuncio del acuerdo por el swap con China, lo que dio mayor seguridad sobre el futuro de las reservas, ya que no habrá que desembolsar U$S5.000 millones para cancelar el tramo de libre disponibilidad a ese país.

Asimismo, el visto bueno del Fondo Monetario Internacional (FMI) a la revisión del acuerdo con Argentina, que activa un desembolso de u$s800 millones, y el 4,2% de inflación mensual, que significó la cifra más baja desde 2022, fueron otras noticias que ayudaron al Gobierno y calmaron a los mercados.

Dólar oficial
Por su parte, el dólar mayorista aumentó 50 centavos a $902,50. El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) trepó a $1.475,20.

Dólares bursátiles
En el segmento bursátil, el dólar Contado con Liquidación (CCL) operó a $1.264,38 y el spread con el oficial se ubicó en el 40,1%. El MEP cotizó a $1.243,11 por lo que la brecha con el oficial aumentó al 37,7%.