El Senado eliminó el Monotributo Social: cómo impacta en la economía popular

0
28

En el marco de la votación en particular del Paquete Fiscal, el Senado rechazó la prórroga del Monotributo Social. La continuidad de esta política que es clave para lo sectores de la economía popular no estaba incluida en el proyecto original que envió el gobierno de Javier Milei al Congreso de la Nación, sino que fue sumada a la iniciativa en el marco del debate en Diputados.

Ahora el Senado la rechazó y deja a la deriva a centenares de miles de trabajadores de la economía popular.

El Monotributo Social permitía que quienes se desempeñen en la economía popular pudiesen facturar por la venta de sus productos y servicios abonando una mensualidad mucho más baja que la del resto de los monotributistas.

Luis Caputo y Javier Milei

Luis Caputo y Javier Milei

De esta manera, los titulares de este régimen tributario simplificado para los trabajadores de menores ingresos y sin una facturación regular, pasarán de pagar 3.200 pesos por mes a 26.600 pesos en la categoría más baja del monotributo general a los 90 días de promulgada la ley.

Según los últimos datos difundidos en abril por la Secretaría de Trabajo correspondientes a enero pasado, son más de 620 mil los titulares del monotributo social, más del doble que una década atrás. Entre ese mes de 2014 y enero de 2024, la cantidad de adherentes al monotributo social aumentó un 111%, cuando pasó de 294.183 a 620.120.

El Monotributo Social

El Monotributo Social es una categoría tributaria que les permite a los contribuyentes facturar, acceder a una obra social e ingresar al sistema jubilatorio.

A diferencia del monotributo común, está subsidiado el 100% del pago del componente impositivo y del previsional, y el 50% de la obra social. Por lo tanto, un monotributista social paga únicamente el 50% restante de lo que corresponde a la obra social.

Sesión por la Ley Bases en el Senado

Sesión por la Ley Bases en el Senado

Ignacio Petunchi | Ámbito

Además, el monotributo social es compatible con otros programas como la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo, Jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo y programas de inclusión social del Ministerio de Desarrollo Social.

Pueden inscribirse en el monotributo social quienes realicen una única actividad económica independiente, trabajen en relación de dependencia percibiendo un salario bruto inferior al haber previsional mínimo o formen parte de una cooperativa de trabajo con un mínimo de 6 asociados.