El Instituto Provincial de Lucha contra el Alcoholismo (IPLA) clausuró cuatro fiestas organizadas por estudiantes secundarios en distintos puntos de San Miguel de Tucumán y Banda del Río Salí, tras detectar expendio ilegal de bebidas alcohólicas a menores.
Según explicó a LA GACETA el interventor del organismo, Dante Loza, los procedimientos se llevaron a cabo en el marco de un nuevo sistema de denuncias anónimas a través de redes sociales, que permitió identificar una modalidad creciente de organización de eventos.
“Desde la semana pasada hemos detectado que los organizadores alquilan un salón y ofrecen la fiesta a distintos colegios secundarios. Les dan un porcentaje de las ventas para que junten dinero para los viajes o las fiestas de egresados. Ahí adentro venden alcohol, sin importarles que está taxativamente prohibido por ley”, señaló.
Loza recordó que el IPLA no emitió permisos eventuales para esos eventos, pese a haber advertido previamente a los organizadores sobre las consecuencias legales. “Nosotros hemos sido claros: no lo hagan, van a tener inconvenientes. Igual organizaron las fiestas”, indicó.
Durante los operativos, inspectores del organismo y personal de Defensa Civil permitieron que los menores permanecieran en el interior de los locales hasta que llegaran sus padres, con el objetivo de resguardar su seguridad.
Responsabilidad compartida
El interventor remarcó que los propietarios de los salones también tienen responsabilidad legal en estos casos. “Ellos pagan un canon anual como salón de fiestas y creen que están cubiertos, pero están equivocados. Subalquilan el salón y son solidariamente responsables de lo que ocurre allí. Por eso, más allá de la fiesta, el local queda clausurado”, advirtió.
Además, denunció que algunos salones les cobran a los estudiantes entre 10.000 y 15.000 pesos como “fondo anticíclico” para cubrir eventuales multas. “Esto realmente sucede. Es insólito, pero lo hacen para poder seguir organizando fiestas ilegales”, explicó.
“No vamos a permitir un vale todo”
Loza fue enfático al rechazar las críticas que surgieron tras las clausuras. “Algunos que deberían ser garantes de la ley la cuestionan. Nosotros estamos cuidando la salud de cada persona, no defendiendo intereses económicos. No vamos a permitir bajo ningún punto de vista que se realicen fiestas con menores consumiendo alcohol. El gobernador Osvaldo Jaldo es muy inflexible en esto”, sostuvo.
También adelantó que los salones que reincidan no recibirán permisos para 2025: “Vamos a hacer clausuras efectivas. No podrán trabajar después”.
Operativos reforzados hasta fin de año
El interventor informó que los controles continuarán de manera sostenida durante los próximos fines de semana. “Ya tuvimos reunión con la Policía y vamos a ir a todos los eventos que podamos. Les pedimos colaboración: no puede ser que la noche se convierta en un ‘vale todo’”, concluyó.