Javier Milei: “Donde entra el comercio no entran las balas”,dijo Milei

0
17

El presidente Javier Milei viajó a Suiza para participar de la Cumbre Global por la Paz de Ucrania, donde envió su apoyo al presidente ucraniano Volodimir Zelenski y recibió la entrega de la condecoración “Orden de la Libertad”.

Después de asistir como invitado al G7, Milei voló desde Italia hacia la ciudad de Bürgenstock, Suiza, para encontrarse con Zelenski y más de 50 mandatarios de importantes países y representantes de organizaciones y de la Unión Europea en el marco de la Cumbre Global por la Paz de Ucrania, una coalición internacional conformada hasta el momento por 54 países, que coordina la ayuda humanitaria y militar a Kiev, en medio de la guerra con el Kremlin.

Durante el acto, Milei brindó un breve discurso en el cual repudió la guerra en Ucrania y pidió por la paz. “Quiero expresar en nombre del pueblo argentino nuestro máximo apoyo al pueblo de Ucrania y a nuestro amigo el presidente Zelenski, ya que como defensores de la libertad repudiamos cualquier forma de violencia. Ya sea entre individuos, pero en particular repudiamos la guerra como mecanismo ilegítimo para dirimir los conflictos entre naciones. La guerra, trágica por naturaleza, no puede ser nunca la respuesta a problemas que deben saldarse en la esfera política. Debe ser el último recurso de un pueblo para defenderse”, manifestó.

El líder de La Libertad Avanza resaltó el avance de Argentina al involucrarse con la defensa por la paz entre los pueblos y afirmó que el país siempre estará comprometido con la defensa de las ideas “que hicieron grande a Occidente”. “Creo que es un paso importante para la Argentina poder hacernos presente en el G7 y luego aquí en la cumbre por la paz. Cuando decimos que el principio ordenador de nuestra doctrina es la defensa a la vida, a la libertad y la propiedad de los individuos, lo que estamos haciendo es que hay una relación directa entre la paz, el comercio y la prosperidad”, sostuvo y aprovechó para hacer una reflexión económica: “no hay prosperidad económica si no hay comercio libre y no hay comercio libre si no hay paz. El comercio libre es naturalmente pacífico, porque donde entra el comercio no entran las balas. Yo puedo odiar a mi vecino, pero si no me compra mi producto voy a la quiebra”, planteó.

Horas más tarde el mandatario se reunió con el presidente ucraniano mientras era acompañado por Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el ministro de Defensa, Luis Petri y la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino. Allí, Zelenski le entregó a Milei la “Orden de la Libertad”, por ser considerado “la cara de la libertad”.

Luego de recibir la condecoración, el presidente argentino agradeció el gesto al ucraniano y le dedicó unas palabras. “Deseo ponderar el trabajo que estamos haciendo de modo conjunto. Nosotros apoyamos a Ucrania y creemos que nadie tiene derecho a invadir a otro país. Acá hay claramente un invasor, Rusia”, se pudo escuchar en un video compartido en la cuenta oficial de X de la Oficina Presidencial.