La Cámara de Casación apartó al juez Julián Ercolini en la causa que investiga por violencia de género al expresidente Alberto Fernández, quien está procesado por la denuncia de su exmujer Fabiola Yañez. El alto tribunal sostuvo que se aportaron elementos nuevos sobre el vínculo previo entre el exmandatario y el magistrado Ercolini. La investigación podría volver a punto muerto.
Luego de fracasar en diversas instancias en su reclamo recusatorio al manifestar amistad y enemistad con Ercolini, Fernández logró llegar a la casación donde de forma unánime los camaristas Angela Ledesma, Alejandro Slokar y Guillermo Yacobucci escucharon su reclamo en una audiencia realizada a mediados de la semana pasada.
Fernández remarcó que con el juez tenía un un vínculo de cercanía que luego devino en enemistad, y que este último ocultó afirmando haber intervenido en otras causas en su contra en las que procesalmente no avanzó. También soslayó el hecho de que en todos esos casos “el Ministerio Público Fiscal no encontró razones para que fuera investigado”.
De manera unánime los camaristas no solo revirtieron la decisión de la Sala II de la Cámara Federal Porteña de mantener a Ercolini sino también sortear a un nuevo magistrado “que deberá intervenir, sin perjuicio de la validez de los actos cumplidos”, entre ellos el procesamiento sin prisión preventiva.
Por otra parte, los camaristas Angela Ledesma, Alejandro Slokar y Guillermo Yacobucci rechazaron el planteo de la defensa de Alberto Fernández quien a través de un recurso de casación planteaba el traslado de la causa a la justicia federal de San Isidro y desestimó una queja donde buscaba levantar el embargo por 10 millones de pesos dictado con el procesamiento.
Investigación por violencia de género contra Alberto Fernández podría volver a punto muerto
La investigación podría retroceder varios casilleros por un motivo obvio: desde que Alberto Fernández solicitó el apartamiento de Ercolini, todo lo actuado por el juez en adelante podría eventualmente ser tachado de nulo. Un juez que es recusado por el motivo de enemistad manifiesta no podría haber avanzado con las medidas hasta tanto no estuviese firme la decisión de mantenerlo al frente de la investigación.
Estos son elementos que podrían jugar a favor de la defensa luego de que Fernández brindara una entrevista en la cual rechaza todas las pruebas de violencia y pone en tela de juicio las intenciones de Fabiola Yáñez al impulsar la denuncia.
El ex presidente sostiene que no existen elementos que corroboren hechos de violencia y que hay explicaciones para todas las imágenes de hematomas que se difundieron por parte de Yáñez, en la que su defensa no fue oída en el caso. Precisamente argumentaba que esto no ocurrió debido a que Ercolini llevaba adelante un expediente que no debía instruir.
Alberto Fernández sobre Ercolini: “Fue apartado por no haber actuado con imparcialidad”
El expresidente Alberto Fernández se refirió al apartamiento del magistrado. “El juez Julián Ercolini fue apartado por no haber actuado con imparcialidad”, afirmó y recordó que se trata del mismo magistrado “que procesó a CFK en la “Causa Vialidad” y ordenó la detención indebida de Cristóbal López y Fabián De Souza”.
“Como siempre ha hecho, Ercolini llevó adelante este juicio en mi contra en complicidad política con el oficialismo, con la cobertura indecente de medios de comunicación y en absoluto contubernio con los abogados de la querella”, continuó en un tuit publicado esta noche.
La Sala II de la Cámara de Casación Federal aceptó la recusación promovida por Fernández contra Ercolini y ordenó apartarlo de la causa en la que el expresidente es imputado por violencia de género, hechos que consideró como falsos. “El tribunal ha convalidado mis argumentos, que denunciaban su aviesa enemistad hacia mí y su total pérdida de objetividad a la hora de dirigir ese proceso”, añadió.
Respecto al juez que tome la causa, dijo esperar que “revise y corrija las arbitrariedades cometidas por Ercolini” y que también “permita que ejerza adecuadamente mi defensa produciendo las pruebas que reclamo y facilite que la verdad salga a la luz de una vez por todas”.