La carne pegó un salto en los mostradores

0
66

Tras las oscilaciones del dólar y la incertidumbre de los últimos días, uno de los productos básicos de la canasta recibieron la estocada inflacionaria. Los precios de las principales categorías de hacienda en el Mercado de Liniers aumentaron en promedio un 20% entre el viernes pasado y este miércoles por la reciente devaluación y la incertidumbre política-electoral.

“Liniers es un formador de precios. Los precios se generan en el mercado y de ahí se bajan a todo el país. La realidad es que la suba ha sido muy abrupta. Ha subido entre un 18 y 20 por ciento la hacienda la semana pasada y nosotros entendemos que la suba estuvo muy empujada por los frigoríficos, los supermercados y por las votaciones que tuvimos”, confirmó Leonardo Rafael, titular de la Cámara Argentina de Matarifes.

“Hoy la hacienda llegó a los $85. Los precios no se convalidan con lo que está pasando en las calles. La verdad que el consumo interno la está pasando muy mal, no sólo en las carnicerías sino en todo comercio, por ese tema yo creo que la hacienda va a buscar un piso”, señaló.

En cuanto a la incidencia de la exportación en el impacto de los precios en las carnicerías, dijo que “nos está empujando a todos hacia un precipicio porque sabemos que estamos en un tope de exportación nunca visto. Esto significa menos oferta y más puja sobre la compra”.

Respecto a la diferencia de precios entre una carnicería y un supermercado, explicó que “los supermercados compiten con nosotros por la misma compra con la diferencia de que la mayoría de los supermercados tienen exportación, o sea que tienen como convalidar o como bajar un precio distorsivo al mostrador y eso daña totalmente la cadena de la carne y todo esto está avalado por los gobierno de turno”, denunció.

De todos modos, el empresario consideró que se va a encontrar “un piso de nuevo porque no pasó lo de las anteriores elecciones respecto a la devaluación”.

“Yo creo que esto se va a estabilizar, creo que la carne sigue estando barata en relación a todos los productos”, concluyó.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here