Oportunidad: el país europeo que tiene los sueldos más altos y es ideal para emigrar

0
16

Los salarios y la estabilidad económica son los factores que más incentivan a los jóvenes a buscar un mejor futuro en el extranjero. Por ello, Eurostar y el Instituto Nacional de Estadísticas de España investigaron los salarios promedios más altos de Europa. Este estudio sirve de guía para quienes quieran trabajar en el extranjero y disfrutar del turismo.

Ante las constantes crisis de argentina, cada vez son más los jóvenes que intentan emigrar con el sueño de conseguir un mejor empleo y para poder prosperar. Los destinos más usuales de nuestros compatriotas son España e Italia, ya que ambas naciones cuentan con flexibilidades para los descendientes de sus ciudadanos y muchos de ellos llegaron a Argentina durante las oleadas migratorias del siglo XX. A pesar de ello, este informe reveló otros destinos europeos.

Suiza, el país con los sueldos más altos

El país que se encuentra en el centro de Europa ocupó el primer puesto del ranking porque se conoció que el estimado de su salario promedio anual es de 106.839 euros. Suiza tiene una alta demanda de mano de obra cualificada que busca cubrir a través de los inmigrantes. Su fuerte economía es uno de los principales incentivos para los extranjeros, pero la nación también cuenta con su seguridad y su alto nivel de vida.

Millas por el mundo

Suiza también presenta una de las tasas de desempleo más bajas del continente, pero los extranjeros deberán conseguir un permiso de trabajo para poder postularse a cualquiera de sus puestos. A pesar de ello, el 20% de la población del país es extranjera. La nación europea ofrece acompañamiento para sus nuevos ciudadanos y recomienda llegar con una oferta formal de empleo, conocer su cultura y tener habilidad en algunos de sus cuatro idiomas (alemán, francés, italiano y romance).

Otros países de Europa con sueldos altos

Islandia

Los países del norte europeo son una tendencia en la lista. Islandia toma el segundo puesto por su salario anual de 81.942 euros. Sus principales sectores productivos son la pesca, la energía renovable y el turismo.

Luxemburgo

A pesar de ser uno de los países mas pequeños del mundo, Luxemburgo cuenta con uno de los mejores niveles de vida.

A pesar de ser uno de los países mas pequeños del mundo, Luxemburgo cuenta con uno de los mejores niveles de vida.

Wikipedia Commons

Esta nación es reconocida por su pequeño territorio y por su desarrollado sector financiero. Luxemburgo tiene un salario promedio estimado en 77.313 euros por año.

Noruega

Las principales producciones de noruega son el petróleo y el gas. Estos elementos les permiten tener un alto nivel de vida y de bienestar social, que acompañan sus salarios promedios de 71.839 euros al año.

Bélgica

Ubicada en Europa Occidental, Bélgica es beneficiada por encontrarse entre Países Bajos, Alemania, Luxemburgo, Francia y tener una salida al mar del norte. Esto le permite mantener una economía diversificada con su países vecinos y gozar de un salario promedio de 70.288 euros al año.

Dinamarca

Su economía se caracteriza por el libre mercado y esto beneficia a su población con un alto nivel de vida y sus salarios de 68.304 euros anuales.

Países bajos

En los Países Bajos se entregan licencias tanto a las personas gestantes como a sus parejas.

En los Países Bajos se entregan licencias tanto a las personas gestantes como a sus parejas.

Wikipedia Commons

Con su economía abierta y desregulaciones en muchos productos, esta nación goza de un mercado laboral dinámico con salarios que promedian los 62.072 euros por año.

Irlanda

Es un país con vistas hermosas.

Es un país con vistas hermosas.

En la octava posición se encuentra la prometedora Irlanda, que viene demostrando un constante crecimiento de sus sectores de tecnología y de las finanzas. Su trayectoria posibilita a que escale en la lista durante los próximos años. Por el momento, esta nación goza de 61.492 euros anuales en promedio.