“Tucumano”: el insulto discriminador que utilizaron dos diputados españoles

0
29

Dos diputados de la derecha española vinculados a Santiago Abascal, líder de Vox, insultaron a otro parlamentario de origen argentino, pero nacionalizado en ese país, durante un debate en las Cortes Generales el pasado 30 de mayo. Lo llamativo de la confrontación es que, además de llamarlo “traidor” y “sudaca“, también le dijeron “tucumano” en el mismo tono agresivo y discriminador.

El destinatario de semejantes epítetos fue Gerardo Pisanello, de Sumar, quien efectivamente nación en Tucumán, pero reside en España y tiene la doble nacionalidad. El parlamento debatía en ese momento la ley de amnistías y los cruces eran calientes. 

Mientras Pisanello cuestionó a la derecha. En ese ensayo, involucró al presidente argentino Javier Milei y a Giorgia Meloni. 

Abascal saltó al frente para cuestionar a su vez el discurso de Pisanello y, tras su intervención, otros legisladores aliados al líder de Vox comenzaron a insultar al legislador de la izquierda. 

El hecho tomó mayor relevancia cuando el medio español La Sexta también entendió como insulto el gentilicio de los habitantes de la provincia argentina. 

“Le ha llamado también tucumano, ese insulto bastante xenófobo que se ha escuchado dentro del hemiciclo“, comentó una reportera en la transmisión televisiva de este canal. 

En redes sociales esta situación causo un considerable revuelo con diferentes reacciones, entre quienes se ofendieron por la consideración de la palabra tucumano como insulto y otros que le vieron el lado cómico. 

Santiago Abascal es el líder del partido de ultraderecha Vox, que recibió a Javier Milei en la última visita del presidente argentino a España. Es, a la vez, uno de los denunciantes de Begoña Gómez, la esposa del presidente Pedro Sánchez, por tráfico de influencias y corrupción. 

Abascal no está exento de polémicas. Sobre todo, con Sánchez, de quien dijo que el pueblo español “acabará por colgarlo de los pies“, es decir, con el mismo método que con Benito Mussolini. 

Vox ha ido ganando influencia en las sucesivas elecciones con algunas propuestas que también han generado adhesiones y críticas. Por ejemplo, la de identificar a los inmigrantes ilegales para que sean expulsados de España, la defensa de las escuelas que segregan por género, entre otras cuestiones.