Covid: “Se ha resuelto modificar el esquema de refuerzo”

0
213

El secretario Ejecutivo Médico del Siprosa, Miguel Ferre Contreras, habló de la nueva disposición del ministerio de salud de la Nación con respecto a la colocación de refuerzos de la vacuna del Covid y se refirió a la campaña de vacunación contra la gripe.

“A partir del día de ayer luego de un acuerdo entre el ministerio de salud de la Nación, los ministerios de cada una de las provincias y comisión nacional de inmunizaciones se ha resuelto modificar el esquema de refuerzo”, señaló el doctor. 

En ese sentido desarrolló “hasta acá teníamos vigente que toda persona debería tener 5 dosis, hoy lo que se sabe es que el refuerzo a recibir depende de cada persona y de su esquema de vacunación”. 

“Todos debemos tener completo nuestro esquema de vacunación inicial, quiere decir dos dosis colocadas más un refuerzo. A partir de ahí va a depender de cuál sea el grupo a que integramos”. 

El médico destacó la importancia de la vacunación en personas mayores a 50 años, las que tengan patologías que generen inmunocompromisos y embarazadas. “Este grupo en particular tiene alto riesgo de enfermedad grave y de muerte”, advirtió. 

Informó que en este momento los adultos están recibiendo la vacuna Pfizer y los más chicos la moderna infantil.

Miguel Ferre Contreras indicó que si bien la vacuna no es obligatoria es altamente recomendada y que las personas menores de 50 años y sin patologías deberían colocarse una dosis al año.

Situación gripal en la provincia

Por otra parte se refirió a la importancia de la colocación de la vacuna antigripal en estas fechas, ya que aumentan las consultas. “Tenemos que recomendar también en este momento la vacuna antigripal, estamos en un momento favorable en cuanto a gripe porque no hay circulación del virus influenza y la vacuna demora 14 días en generar anticuerpos; y la protección necesaria, entonces no esperamos a que haya gripe para ir a vacunarnos”. 

“Tienen que ir a vacunarse contra la gripe: Todos los mayores de 65 años, niños entre 6 meses y 2 años y las personas que tengan alguna patología de base”, recomendó el doctor.

Sobre el aumento en las consultas mencionó que es normal ya que en esta época del año ya que baja la temperatura y los ambientes se cierran.